|
El programa radial “El sol de la tarde” recién acaba de celebrar su segundo aniversario. El público ha acogido el espacio y esto es de gran satisfacción para el grupo de periodistas que tarde tras tarde se entregan, para brindar a todos los que les escuchan un sinnúmero de informaciones.
“Ha sido muy bueno, sobre todo en esta semana lo pudimos comprobar. La gente llama con mucho amor, con agradecimiento”, expresó el periodista Cristian Jiménez en una entrevista para LISTÍN DIARIO.
Los programas radiales interactivos han aportado un gran giro a la comunicación por radio con el pasar del tiempo, permitiendo a los comunicadores acercarse más a ese público que los sigue, y por supuesto, darle paso para que puedan expresar sus puntos de vistas referentes a diversos temas a través de las llamadas telefónicas o las redes sociales.
En la celebración estuvo invitado el costarricense Gonzalo Abarca, periodista de la “Voz de América” en Washington, quien habló para LISTÍN DIARIO sobre el reportaje que realiza de República Dominicana para Estados Unidos. Con el objetivo de mostrar del país esos puntos que Latinoamérica no conoce.
“Las relaciones exteriores, qué relación tiene República Dominicana con Cuba, qué relaciones tiene con Estados Unidos… este tipo de cosas es que yo quiero llevar a la audiencia. No solo un programa turístico, sino que tenga sustancia”, puntualizó el periodista.
(+) SOBRE EL PROGRAMA
El programa radial “El sol de la tarde” comenzó a transmitirse en marzo de 2014 de la mano de periodistas como Cristian Jiménez y Pablo Mckinney, quienes aún lo conducen junto a otros colegas.
Transmitido por la emisora Zol 106.5 FM, de lunes a viernes de 3:00 a 5:00 p.m.
Contando con segmentos como: “Quién es quién”, “La encuesta”, “Conexión directa”, entre otros.